"Doble Oculto" es un material creado por el prof. Juan Carlos Gacitúa A. de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, con la ayuda de sus alumnos: María José Aranguren, Laura Ochao, Christina Baier y Jaime Arantegui.
Juan Carlos Gacitúa Araneda es Licenciado en Educación, experto en Gestión de Proyectos E-learning y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha trabajado como asesor pedagógico para la formación E-learning de la Escuela Universitaria de Magisterio "Luis Vives" y de la Facultad de Comunicación. Ha desarrollado desde 1998 actividades de docencia, investigación y divulgación en temas relacionados con la aplicación de innovaciones en los ámbitos de la educación y la comunicación. En 2003, se incorpora al equipo de investigación en Tecnologías de la Información de la Facultad de Comunicación de la UPSA y crea conjuntamente con profesores e investigadores de la Universidad, el Orion MediaLab. Desde ahí participa en el diseño y desarrollo de herramientas de comunicación interna y externa para la facultad y en la implementación de entonos de aprendizaje E-learning para la Universidad además de proyectos de investigación que buscan plantear modelos acerca de los espacios de interacción on line y el uso de las TICs en la educación.
Ha colaborado en la implementación de entornos de aprendizaje en Moodle y en la formación del profesorado, en universidades, empresas y colegios de España, Egipto y Chile. Colabora con la Universidad Complutense de Madrid en un proyecto de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para promover la enseñanza del Español on line en la Universidad del Cairo.
Ha trabajado como profesor en el curso "Estrategias E-learning para profesores Universitarios" desarrollado en tres ediciones por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPSA, curso que ha tenido también cuatro ediciones en la Universidad de Concepción - Chile. En la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad participa en el Diplomado "Gestión de la Comunicación Organizacional" con el taller denominado "Nuevas tecnologías para el trabajo cooperativo" con una metodología de trabajo 100% on line. (junio de 2005). Durante el año 2006, ha desarrollado asesoría empresas mediante el taller “Herramientas e-learning para el aprendizaje”. Desde julio de 2009 colabora con el CITA en la elaboración de material didáctico para la incorporación de las TIC en el aula y la dinamización de Moodle entre los profesores de la provincia.Es autor del libro “Sobreviviendo a la Educación On-Line. Manual para utilizar los recursos de Internet en el Aula" |